Cebras por la Vida

Nuestro derecho a caminar no es negociable

¿Por qué Cebras por la Vida? Juan Camilo Farfán, A Los Andes en Bici

Leave a comment

A Los Andes en BiciQuien respeta una cebra no sólo protege una vida sino reconoce a la persona de a pie como igual. Reconoce a aquel como un individuo con sueños, aspiraciones, preocupaciones, deseos y metas, reconoce al vecino, al desconocido, a Pedro, Juan y María, a un papá y un hermano, las cebras no solamente son una demarcación sino que son por encima de todo la consciencia que tenemos todos sobre la vida, y es la vida misma la que vive en las calles con sus gentes, no con la velocidad o el sonido de los coches.

Hubo un tiempo que la calle era de la gente y además era el lugar de juegos de los niños. La cebra defiende ese espacio diciendo que es el carro el que invade la calle no nuestra gente, hoy más que nunca las cebras no deben únicamente decir o delinear, sino deben gritar por la vida. ¡Gritando con colores y alegría!


//

Author: German Sarmiento Aparicio

Germán Sarmiento es un apasionado por Bogotá y los temas de ciudad y desarrollo urbano. Es el creador de http://www.miBLOGota.com. También es un activista de la ciudad, liderando proyectos ciudadanos como Cebras por la Vida (www.cebrasporlavida.com): proyecto participativo de comunicación ciudadana y urbanismo táctico que a través de intervenciones artísticas en las calles, reclama por el derecho de los peatones a caminar de manera segura y digna por las calles bogotanas (Ganador del Premio de Sostenibilidad Urbana WUF Medellín 2014/La Ciudad Verde, BID, Findeter- Ganador del Walking Visionaries Award- Walk 21 Vienna 2015). La iniciativa ha sido replicada en otras ciudades de Colombia y México. #urbanismo-táctico #innovación-ciudadana #placemaking.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s