Cebras por la Vida

Nuestro derecho a caminar no es negociable

¿Por qué dignificar al peatón?

Pensar en el peatón es obligarnos a mirar de manera amplia y comprehensiva los aspectos más críticos de la ciudad, pensando siempre primero en las personas , no en el auto particular y sus exigencias. Esa es quizás la motivación más extraordinaria para hacer de Bogotá una ciudad tolerante, incluyente, amable con el medio ambiente, compacta, limpia, cálida y segura para todos.

 

¿Está cansado de que cómo peatón le echen el carro encima?

¿De cruzar el semáforo revisando el cambio de luz y correr si este se pone en verde?

¿De pedirle sumisamente permiso a los carros para que lo dejen cruzar la calle?  

Como peatón debemos tener la vía en la mayoría de situaciones (PARES, Cebras, otros).

¿Le gustaría que los carros respetasen los PARES? ¿Los semáforos en rojo? ¿Límites de velocidad?

Piense en su hijo caminando a la escuela o al paradero del bus. Piense en los adultos mayores o por ejemplo en personas en condición de discapacidad. 

¿Qué tal caminar sin sentirse inseguro de que lo roben? ¿Qué tal poder votar a la caneca el dicho infame “no de papaya”?

No hay nada más indicativo de una ciudad disfuncional, excluyente y poco humana, que aquella que invisibiliza, maltrata y amenaza al peatón. Y así es Bogotá. La experiencia del peatón en las calles bogotanas además de ser una absoluta desdicha, es extremadamente peligrosa. ¿Sabe cuántos peatones murieron el año pasado en Bogotá? 296, el 60% del total (564) de las muertes relacionadas con accidentes viales. Ello quiere decir que prácticamente muere 1 peatón todos los días del año (0.85) y en promedio 26 al mes. 

La dignificación y priorización del peatón es condición obligada de una ciudad humana.

Las cifras de peatones lesionados y muertos entre 2008 y 2012 (Fuente: Respuesta de Secretaría de Movilidad a Derecho de Petición)

Derecho de Petición

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s