Cebras por la Vida

Nuestro derecho a caminar no es negociable

¿Por qué Cebras por la Vida? Andrés Felipe Vergara, Ciclopaseo de los Miércoles y Mejor en Bici

Leave a comment

Ciclopaseo de los Miércoles

Ciclopaseo de los Miércoles

Las cebras son el espacio sagrado del peatón y en algunas ocasiones del ciclista. Eso ha permitido salvar vidas, pues esta señal visual hace que algunos conductores reduzcan la velocidad de sus vehículos y comprendan que la cebra es la extensión del espacio para el peatón o para el ciclista. Las cebras hacen más seguros los viajes a pie y en bicicleta en la ciudad, pues busca equilibrar las fuerzas que hay entre un automotor y un peatón o un ciclista, dándole mayor relevancia e importancia al ciudadano que se transporta en un medio más sostenible pero más frágil.

Bogotá tuvo un proceso positivo con la implementación de las cebras y por el respeto hacia los actores más débiles de la movilidad, lo que se tradujo en cultura ciudadana y pacificación del tráfico, en convivencia y menos personas muertas. Sin embargo, ese proceso se truncó y muchas cebras desaparecieron de la ciudad, poniendo en riesgo a peatones y a ciclistas, y a personas en condición de discapacidad.

Por eso, de manera práctica y simbólica, vamos a pintar una cebra para manifestar nuestro interés por volver a hacer seguro caminar y andar en bicicleta. De esta manera incentivaremos a que más personas utilicen modos de transporte sostenibles.

Follow @AndresVergaraB

Author: German Sarmiento Aparicio

Germán Sarmiento es un apasionado por Bogotá y los temas de ciudad y desarrollo urbano. Es el creador de http://www.miBLOGota.com. También es un activista de la ciudad, liderando proyectos ciudadanos como Cebras por la Vida (www.cebrasporlavida.com): proyecto participativo de comunicación ciudadana y urbanismo táctico que a través de intervenciones artísticas en las calles, reclama por el derecho de los peatones a caminar de manera segura y digna por las calles bogotanas (Ganador del Premio de Sostenibilidad Urbana WUF Medellín 2014/La Ciudad Verde, BID, Findeter- Ganador del Walking Visionaries Award- Walk 21 Vienna 2015). La iniciativa ha sido replicada en otras ciudades de Colombia y México. #urbanismo-táctico #innovación-ciudadana #placemaking.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s